top of page

🌎 ¿Por qué las empresas latinoamericanas deben crear y expandir su negocio en Dubái?

Dubái es la puerta de entrada a Asia, África y Europa y cada vez más empresas latinoamericanas están aprovechando este punto estratégico para expandirse.


Dubai, Emiratos Arabes Unidos
Dubai, Emiratos Arabes Unidos

Gracias a su entorno fiscal favorable y su facilidad para hacer negocios, Dubái se ha convertido en un destino clave para compañías de América Latina.


En este artículo, te contamos por qué tu empresa también debería considerar a Dubái como su próxima sede internacional.


🇦🇪 Ventajas estratégicas para empresas latinoamericanas en Dubái

📈 Entorno fiscal ultra competitivo


  • 0% de impuestos sobre ingresos personales.

  • 9% de impuesto de sociedades a partir de beneficios superiores a 375,000 AED (~92,000 €).

  • Exenciones fiscales en zonas francas.


🌍 Acceso a nuevos mercados


  • Puente hacia Asia, África, Europa y el Golfo.

  • Tratados de libre comercio con múltiples países.


✈️ Hub logístico global


  • Aeropuerto de Dubái: el más transitado del mundo por volumen internacional.

  • Red de puertos y zonas francas de clase mundial.


🏛️ Estabilidad política y económica


  • Bajos niveles de criminalidad.

  • Economía diversificada y en constante crecimiento.


📋 Procesos de incorporación sencillos


  • Creación de empresa en días.

  • 100% propiedad extranjera en múltiples sectores.


📎 Fuentes oficiales:


🌟 Casos de éxito de empresas latinoamericanas en Dubái


🍍 Café de Colombia:


Empresas colombianas como Café San Alberto han logrado expandir sus operaciones a Dubái, aprovechando la creciente demanda de productos gourmet en la región del Golfo.


Su enfoque en calidad y la tradición cafetera colombiana ha permitido que productos como el café premium sean cada vez más populares en el mercado emiratí.


🏥 Biotecnología de México:


Grupo Neolpharma (México) ha logrado establecer relaciones clave en el sector de la salud y biotecnología en Dubái.


Su éxito se basa en la exportación de productos farmacéuticos innovadores, cumpliendo con las estrictas regulaciones sanitarias de Emiratos.


🎨 Moda y arte de Argentina:


La empresa argentina Como Gato y Rata, un colectivo de moda y arte, ha alcanzado una exitosa colaboración en el mercado de Dubái.


Han sido parte de exposiciones de arte latinoamericano en la ciudad, lo que les ha permitido conectar con el público de la región del Golfo.


🌱 Energía renovable de México:


La empresa mexicana de energía solar, Enel Green Power, ha instalado proyectos de energía renovable en Dubái, contribuyendo a la transición energética hacia fuentes más sostenibles en la región.


Esto demuestra el potencial de las empresas mexicanas en sectores clave como la energía renovable.


🎮 Tecnología de Argentina:


Globant, una reconocida empresa de software y tecnología de Argentina, ha abierto una oficina en Dubái, aprovechando la creciente inversión en innovación digital y tecnologías emergentes en Emiratos.


Su expansión en el mercado ha sido clave para conectar con nuevos clientes en toda la región del Golfo.


🚛 Logística de Perú:


La empresa Transporte General, con sede en Perú, ha establecido operaciones en Dubái, facilitando el comercio internacional entre América Latina y Medio Oriente.


Gracias a la infraestructura portuaria y aeroportuaria de clase mundial en Dubái, han podido mejorar sus operaciones logísticas y expandir su red de distribución.


🧠 Sectores clave para empresas latinoamericanas en Dubái y Medio Oriente


🌾 Agroindustria y alimentos


  • Casos de éxito: Empresas como Café San Alberto de Colombia y Fruits from Chile han aprovechado la creciente demanda de productos frescos, orgánicos y gourmet en el mercado de Dubái.


🏥 Salud y biotecnología


  • Casos de éxito: Empresas como Grupo Neolpharma (México) están exportando sus productos farmacéuticos innovadores a EAU.


🎨 Moda y diseño


  • Casos de éxito: El colectivo de moda Como Gato y Rata de Argentina ha tenido un impacto en el sector cultural de Dubái.


🌱 Energías renovables


  • Casos de éxito: Enel Green Power de México está aprovechando las oportunidades en la industria de la energía solar en Dubái y la región del Golfo.


📲 Tecnología y fintech


  • Casos de éxito: Globant (Argentina) ha extendido sus operaciones tecnológicas en Dubái, facilitando el acceso a clientes de la región.


🧭 Conclusión: ¡Dubái te espera!


Las ventajas fiscales, el acceso a nuevos mercados y el entorno favorable para la creación de empresas hacen de Dubái el lugar ideal para que las empresas latinoamericanas den el siguiente paso hacia su expansión global.


No pierdas la oportunidad de unirte a las empresas que ya están prosperando en esta ciudad.


¿Listo para expandir tu empresa a Dubái?


Contáctanos por WhatsApp al +971 50 436 6029 o visita www.tanmiyabp.com.


🚀 En TANMIYA Business Partners ayudamos a empresarios a dar el salto global de forma segura, legal y exitosa.

bottom of page