top of page

🇦🇪🌐 ¿Por qué Dubái es el nuevo hub de negocios global para empresas hispanohablantes?

🚀 Dubái: la capital empresarial del futuro... y del presente


Dubái no es solo un destino lujoso o turístico. En 2025, se consolida como el centro estratégico de negocios que conecta Europa, Asia y África.


Empresas de todo el mundo, incluyendo grandes multinacionales y startups, eligen este emirato por sus ventajas únicas.


Dubai Marina
Dubai Marina

Para las empresas hispanohablantes, representa una oportunidad de oro: un entorno fiscal amigable, infraestructura de primer nivel y acceso directo a mercados emergentes de más de 4 millones de personas.


🧭 ¿Qué hace a Dubái el hub ideal?


  • Cero impuesto sobre la renta personal

  • Impuesto de sociedades competitivo (9%)

  • Sistema bancario internacional

  • 100% propiedad extranjera en zonas francas

  • Procesos de apertura empresarial rápidos y digitales

  • Estabilidad política y legal

  • Red logística líder en la región


📌 Fuente: UAE Ministry of Economy, Dubai Chamber, WAM Emirates News Agency


🌍 Un entorno diseñado para escalar negocios internacionales


Dubái ofrece acceso preferente a los mercados de:


  • Golfo Arábigo (GCC)

  • Asia Central

  • India y Sudeste Asiático

  • África Oriental


Esto lo convierte en un trampolín perfecto para productos y servicios europeos y latinoamericanos que quieren diversificarse o expandirse fuera de sus mercados locales.


🛠️ Sectores en auge para empresas hispanohablantes

Sector

Oportunidad en Dubái

Ejemplos

Energía y renovables

Alta inversión en energía solar y limpia

Acciona (España), Atlas Renewable (Chile)

Alimentos y bebidas

Demanda de productos gourmet y saludables

Borges (España), La Ibérica (Perú)

Moda y diseño

Alto consumo premium y eventos de moda

Custo Barcelona (España)

Tecnología y servicios IT

Dubái impulsa startups y scaleups

Grupo Auren (España), Globant (Argentina)

Turismo y hospitalidad

Proyectos en hoteles, tours y experiencias

Meliá (España), Despegar (LatAm)

💡 ¿Cómo empezar si eres una pyme?


  1. Analiza si tu producto/servicio tiene demanda en la región.

  2. Define si necesitas socio local o puedes operar desde zona franca.

  3. Prepara documentación legal y fiscal con asesoramiento local.

  4. Establece presencia con una licencia adecuada (mainland, free zone o offshore).

  5. Comienza con una fase piloto si es tu primera experiencia internacional.


🤝 ¿Por qué hacerlo con TANMIYA Business Partners?


  • Más de 15 años ayudando a empresas hispanohablantes a expandirse en Dubái y la región.

  • Expertos locales con experiencia directa en licencias, fiscalidad, logística y comercialización.

  • Acceso a una red de distribuidores, agentes, inversores y socios en Emiratos, Arabia Saudí, Omán y Qatar.

  • Asesoramiento integral desde el análisis inicial hasta la operación en marcha.


🎯 Nuestro enfoque está 100% adaptado al idioma, cultura y expectativas del empresariado hispano.


📲 Da el primer paso hoy, hub de negocios Dubái empresas hispanohablantes


Si estás explorando nuevos mercados, no improvises: invierte con estrategia.


🌐 www.tanmiyabp.com📱 +971 50 436 6029


💼 TANMIYA Business Partners: conecta tu visión con el hub de negocios más potente del mundo.

bottom of page