top of page

🚀🌍 Oportunidades de negocio clave en Dubái y los Emiratos Árabes (2025–2030)

Dubái y los Emiratos Árabes Unidos están ejecutando una hoja de ruta ambiciosa para diversificar su economía, impulsando sectores como la tecnología, la construcción verde, el turismo de lujo o la energía limpia.


Dubai
Dubai

Desde startups hasta multinacionales, todas tienen espacio en este mercado dinámico y estratégico. Veamos cómo puedes ser parte de este crecimiento.


📈 Tendencias estratégicas 2025–2030


  1. Economía digital e inteligente: Digitalización total del gobierno (Smart Dubai 2030).

  2. Sostenibilidad como eje económico: Plan Net Zero 2050, inversión en energías limpias y ciudades verdes.

  3. Visión 2031: Meta de ser uno de los 10 mayores destinos de inversión extranjera directa del mundo.


💼 Oportunidades de negocio y ejemplos concretos


1. 🏗️ Construcción e infraestructura verde


Dubái lidera el desarrollo urbano inteligente. Entre los principales proyectos:

  • Dubai Urban Master Plan 2040: Rediseña la ciudad para priorizar la sostenibilidad, el transporte público y los espacios verdes.

  • Expo City Dubai: Evolución del legado de Expo 2020, centrado en innovación, turismo y tecnología.

  • Etihad Rail: Tren nacional de alta velocidad uniendo EAU con Arabia Saudí y Omán.


👷 Empresas involucradas:

  • ACCIONA (España): Participa en proyectos de desalinizadoras y construcción sostenible en Dubái y Abu Dabi.

  • Besix (Bélgica): Constructor del icónico Burj Khalifa, ahora trabaja en el puente Sheikh Zayed y otras infraestructuras.

  • Nakheel y Emaar (EAU): Desarrolladores de gigantes urbanos como Palm Jumeirah y Dubai Hills.


2. 💻 Tecnología, inteligencia artificial y ciberseguridad


Dubái quiere ser un hub global de IA y blockchain. Se espera un crecimiento del 22% anual en inversión tecnológica.


📌 Proyectos destacados:

  • Dubai Metaverse Strategy: Crear 40.000 empleos digitales y añadir $4.000 millones al PIB.

  • Dubai AI Roadmap: Integración de IA en salud, transporte, justicia y educación.

💡 Empresas activas:

  • Careem (subsidiaria de Uber): Plataforma de movilidad basada en datos.

  • Bayzat (EAU): Startup de HRTech que ya ha levantado más de $30M.

  • SAP y Microsoft: Tienen centros regionales en Dubai Internet City.

  • G42 (Abu Dabi): Gigante emiratí de IA y cloud computing.


3. 🌱 Agrotech y seguridad alimentaria


EAU está apostando por la soberanía alimentaria, abriendo grandes oportunidades en agrotech.


🚜 Proyectos clave:

  • AgTech Park Abu Dhabi: Centro de innovación agrícola en el desierto.

  • Food Tech Valley (Dubái): Clúster de empresas dedicadas a producción vertical, logística y biotecnología agrícola.

🌾 Ejemplos de empresas:

  • Pure Harvest Smart Farms (EAU): Produce alimentos hidropónicos en el desierto y exporta a Arabia Saudí.

  • AgriDigital (Australia) y Aerofarms (EE. UU.): Firmaron acuerdos de colaboración con gobiernos emiratíes.

  • Bayer Crop Science: Presente en programas piloto con tecnologías para climas extremos.

4. ✈️ Turismo experiencial, salud y lujo

Más allá del lujo clásico, Dubái promueve un turismo emocional, médico y cultural.


🎯 Proyectos clave:

  • Dubai Wellness Strategy: Posicionamiento como capital del bienestar.

  • Hatta Development Plan: Turismo de montaña, deportes extremos y glamping a solo 90 min de Dubái.


🌍 Ejemplos:

  • Lanserhof (Alemania): Abrirá clínica de wellness de alta gama en Dubái.

  • Hotel Cielo (concepto español): Experiencia boutique inspirada en arquitectura andalusí.

  • Al Jalila Foundation: Turismo médico en oncología y ortopedia.


5. 🛍️ Retail digital, ecommerce y logística


Dubái es un puente logístico entre Europa, Asia y África. El ecommerce tendrá un valor de $17.000 millones en 2025.


📦 Proyectos clave:

  • Dubai CommerCity: Primera zona franca 100% dedicada al ecommerce.

  • DP World Logistics Hub: Uno de los centros de carga más eficientes del mundo.

🛒 Ejemplos de empresas:

  • Noon.com y Namshi: Ecommerce líderes en MENA.

  • Zara y Mango (España): Están abriendo más tiendas físicas y centros logísticos regionales.

  • Aramex y DHL: Operan desde zonas francas para envíos ultrarrápidos.


6. ⚡ Energía renovable y economía circular


Emiratos invertirá $163.000 millones en renovables hasta 2050.


⚙️ Proyectos clave:

  • Mohammed bin Rashid Al Maktoum Solar Park: Una de las mayores plantas solares del mundo.

  • Masdar City (Abu Dabi): Ciudad 100% autosostenible, laboratorio vivo para la transición verde.

🔋 Ejemplos de empresas:

  • Masdar: Compañía estatal de energías renovables con proyectos en Europa y África.

  • TotalEnergies y Siemens Energy: Participan en proyectos piloto de hidrógeno verde.

  • Bee’ah: Líder en reciclaje y gestión de residuos urbanos.


📊 Comparativa: España vs Emiratos (hacer negocios 2025–2030)

Aspecto

España 🇪🇸

EAU 🇦🇪

Impuesto de sociedades

25%

9% (mainland) / 0% (free zone)

Retención de dividendos

19%

0%

IVA

21%

5%

Tiempo para abrir empresa

10–15 días

2–5 días

Zonas francas especializadas

No

+45 zonas en Dubái, Abu Dabi y Sharjah

Golden Visa por inversión

No

Sí, desde 2022 (propiedad o negocio)

📌 Fuentes: AEAT, FTA UAE, Invest Dubai, Doing Business.


🤝 ¿Qué puede hacer TANMIYA Business Partners por ti?


En TANMIYA BUSINESS PARTNERS te conectamos con proyectos reales, desde el análisis del sector hasta la constitución de empresa y búsqueda de socios locales. Somos tu puente para entrar bien y crecer fuerte.


Oportunidades de negocio clave en Dubái y los Emiratos Árabes (2025–2030)


💼 Ofrecemos:

  • Estudios de viabilidad y estrategia de entrada.

  • Constitución legal y fiscalidad óptima (mainland, free zone, offshore).

  • Acceso a ferias, fondos y programas oficiales.

  • Acompañamiento en visados y gestión migratoria.

  • Representación local, B2B y scouting de oportunidades.


🌐 tanmiyabp.com | 📲 WhatsApp: +971 50 436 6029

bottom of page