🧾 Impuesto de sociedades en Dubái: comparativa 2025 con España
- Jacob Mato
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
🇦🇪 ¿Cómo funciona el impuesto de sociedades en Dubái en 2025?
Emiratos Árabes Unidos (EAU) implementó por primera vez un impuesto de sociedades en junio de 2023, con el objetivo de alinearse con los estándares globales de transparencia y sostenibilidad fiscal (OCDE).

Pese a este cambio, Dubái sigue siendo un destino altamente competitivo a nivel fiscal.
📊 Tipos impositivos en Dubái (según normativa oficial):
0% sobre beneficios netos hasta 375.000 AED (~95.000 €).
9% sobre los beneficios netos que superen ese umbral.
15% para multinacionales con ingresos globales superiores a 750 millones de euros (según BEPS 2.0).
📎 Fuentes oficiales:
🧾 Exenciones disponibles:
Zonas francas (si no operan en mainland).
Entidades gubernamentales o fondos públicos.
Fondos de pensiones e inversión registrados.
Personas físicas y autónomos con ingresos por debajo del umbral mínimo.
📅 Requisitos contables y fiscales en EAU:
Declaración fiscal anual obligatoria.
Contabilidad conforme a estándares internacionales (IFRS).
Registro obligatorio ante la FTA.
Retención documental mínima de 7 años.
🇪🇸 Comparativa con el impuesto de sociedades en España
En España, el impuesto de sociedades ha sido históricamente más alto, con un marco normativo sólido, aunque más complejo.
📊 Tipos impositivos en España:
25% tipo general para la mayoría de empresas.
23% - 24% para pymes y empresas de nueva creación.
21-22% para microempresas sobre los primeros tramos.
📌 Ventajas fiscales en España:
Deducciones por I+D+i.
Bonificaciones por creación de empleo.
Incentivos regionales en zonas menos desarrolladas.
📎 Fuente: Agencia Tributaria Española
⚖️ Comparativa directa EAU vs. España
Característica | Dubái (EAU) | España |
Tipo general | 9% | 25% |
Exención inicial | 0% hasta 95.000 € aprox. | Tipos reducidos para pymes y microempresas |
Impuesto mínimo multinacionales | 15% | 15% (armonización europea) |
Zonas especiales con ventajas fiscales | Sí (zonas francas) | No |
Declaración anual | Obligatoria | Trimestral + anual |
Régimen contable | IFRS | PGC español |
🧭 ¿Por qué cada vez más empresas españolas y latinas miran a Dubái?
Dubái no solo ofrece ventajas fiscales: suma conectividad global, infraestructura de primer nivel, seguridad jurídica y un entorno empresarial dinámico con fácil acceso a Asia, África y Europa.
Además, el convenio para evitar la doble imposición entre España y Emiratos sigue plenamente en vigor, facilitando que los beneficios generados en EAU no se graven dos veces.
📎 Consulta oficial del convenio:Agencia Tributaria - Convenios
📌 Conclusión: ¿Conviene fiscalmente hacer negocios en Dubái en 2025?
Sí. La combinación de baja carga fiscal, claridad normativa y tratados internacionales vigentes convierte a Dubái en una jurisdicción cada vez más atractiva para empresarios hispanohablantes.
Ya sea que busques optimizar tu fiscalidad o expandirte globalmente, Dubái es una opción que merece análisis estratégico y asesoría especializada.
¿Quieres optimizar la fiscalidad de tu empresa?
Contacta con nosotros para una asesoría personalizada y descubre cómo estructurar tu empresa de forma fiscalmente eficiente en Dubái:
📲 WhatsApp: +971 50 436 6029
🌐 Web: www.tanmiyabp.com