🏙️ Hacer Negocios en Arabia Saudita vs. Dubái, Emiratos: Lo Que Necesitas Saber en 2025 🇸🇦🇦🇪
- Jacob Mato
- hace 1 día
- 3 Min. de lectura
Muchos empresarios y emprendedores hispanos cometen el error de meter a todos los países del Golfo en el mismo saco.Nada más lejos de la realidad.Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, con Dubái como principal hub, son dos potencias con enormes oportunidades… pero diferentes reglas del juego.

Lo que funciona para abrir y desarrollar una empresa en Dubái puede fracasar estrepitosamente en Riad si no entiendes la diferencia de marcos legales, procesos de licencias, formas de hacer networking y hasta las sutilezas culturales.
Este blog te ayudará a entender las diferencias clave para que tomes decisiones informadas y no pierdas tiempo ni dinero.
1. Diferencias legales y regulatorias
🇦🇪 Dubái (Emiratos)
Permite 100% propiedad extranjera en la mayoría de zonas.
Registro y licencias rápidos (en algunos casos, menos de 10 días).
Fiscalidad clara: 9% corporate tax solo sobre ganancias netas + sin IRPF para personas físicas.
🇸🇦 Arabia Saudita
Impulsa la inversión extranjera, pero exige más trámites previos, como la licencia de inversión del Ministry of Investment (MISA).
El IVA es más alto (15% vs. 5% en EAU) y hay retenciones de dividendos para no residentes.
Corporate Tax del 20%, pero con exenciones estratégicas en algunos sectores clave.
Fuentes oficiales:
2. Diferencias culturales en la forma de negociar
En Dubái, los negocios son internacionales, rápidos y basados en reuniones ágiles. La multiculturalidad hace que todo esté más estructurado y la etiqueta sea más flexible.
En Arabia Saudita, los negocios se basan en relaciones de confianza a largo plazo. La jerarquía, las presentaciones formales y los pequeños detalles de respeto (cómo sentarse, el orden de la sala, los regalos) son decisivos.Un comentario a destiempo puede cerrar puertas para siempre.
Ejemplo real: Varios empresarios españoles del sector construcción llegaron a acuerdos rápidos en Dubái. Pero en Riad, un mal enfoque en las reuniones iniciales provocó la cancelación de contratos millonarios.
📈 3. Sectores de oportunidad: mismo Golfo, distintos focos
Emiratos / Dubái
Turismo premium, consultoría, comercio internacional, fintech, crypto, IA, servicios creativos y transporte logístico.
Eventos como COP28 y Expo City mantienen el flujo de inversión.
Arabia Saudita
Mega proyectos Vision 2030: NEOM, Red Sea Project, giga ciudades.
Infraestructura, energías renovables, smart farming, industrias creativas y entretenimiento.
Mayor impulso a la industria local con contenido nacional obligatorio en licitaciones.
Fuentes oficiales:
4. Costes, tiempos y retos
Dubái:Costes de licencia claros, menos requisitos de capital, más opciones para freelancers o startups pequeñas.Puedes empezar con un coste base de USD 4,000 a 10,000.
Arabia Saudita:Necesitas demostrar capital social, contratar empleados locales (saudización obligatoria) y gestionar trámites más largos.Los costes pueden partir de USD 20,000+, dependiendo del sector.
Cómo aprovechar las oportunidades y evitar errores
1️⃣ Investiga a fondo cada mercado.
2️⃣ Alinea tu propuesta con la cultura local.
3️⃣ Elige estructuras fiscales y legales adecuadas.
4️⃣ Rodéate de expertos locales, no improvises.
Por qué con TANMIYA Business Partners: hacer negocios en Arabia Saudita vs Dubái
+15 años de experiencia en Dubái y Arabia Saudita.
Equipo hispanohablante con red local.
Casos de éxito en construcción, tecnología, alimentación y energía.
Te guiamos desde el estudio de viabilidad hasta la expansión real.
Evitamos errores caros que suelen costar miles y años de reputación.
💬 ¿Quieres abrir o desarrollar tu empresa en Arabia Saudita o Emiratos?¡Hablemos!
📲 WhatsApp: +971 50 436 6029